November 4, 2025

First cases of “Frankenstein” strain of Covid-19 confirmed, sparking health alert

Una nueva variante postpandemia

Una nueva variante se suma al escenario postpandemia: la llegada de “Frankenstein”. Esta variante, conocida científicamente como XFG, combina mutaciones previas de Ómicron y se caracteriza por afectar de forma inusual la voz de los pacientes. Autoridades ya iniciaron un seguimiento especial para evaluar su evolución en el país.

Características y propagación de “Frankenstein”

Se confirman los primeros casos de la cepa “Frankenstein” y se enciende la alerta sanitaria

La variante “Frankenstein” surgió en Asia, avanzó rápidamente por Europa y, en las últimas semanas, cruzó a Sudamérica. Fue identificada por primera vez en Brasil y ahora los informes del Ministerio de Salud confirman casos en territorio argentino. La OMS la clasificó como “variante bajo monitoreo” debido a su potencial propagación y a las incógnitas que aún genera sobre su comportamiento.

Síntomas distintivos y recomendaciones

Se confirman los primeros casos de la cepa “Frankenstein” y se enciende la alerta sanitaria

A diferencia de otras variantes, la “Frankenstein” tiene un impacto particular en el aparato fonador. Médicos reportan ronquera persistente, afonía y pérdida temporal de la voz, además de los síntomas respiratorios habituales como fiebre, fatiga y congestión nasal. La característica vocal facilita su identificación temprana, aunque los expertos advierten que el diagnóstico debe ser confirmado mediante pruebas específicas. Por el momento, no hay evidencias de que esta variante cause cuadros más graves, pero se recomienda mantener la vacunación al día, evitar la automedicación y acudir a un especialista ante síntomas de voz alterada o persistente. Las autoridades sanitarias continúan el monitoreo y no descartan medidas adicionales si la circulación comunitaria de XFG se acelera en las próximas semanas.

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.